Aeropuerto para el progreso; endoso una Alianza para el Aeropuerto Internacional, publoicado en El Nuevo Dia 12/28/09
Aeropuerto para el progreso
Publicado en El Nuevo Dia 12/28/09
Hernán Padilla
Urge tomar acción ejecutiva para incrementar, fortalecer y mejorar la capacidad competitiva de Puerto Rico en el mundo de los negocios y turismo para revitalizar el desarrollo económico y mejorar las oportunidades de empleo y la calidad de vida en Puerto Rico.
Los destinos aéreos que compiten con Puerto Rico en el Caribe tomaron acciones enérgicas para mejorar su atractivo turístico y competitividad económica. Puerto Rico se ha quedado rezagado. La República Dominicana creó Alianzas Público Privadas para desarrollar, operar y mantener seis aeropuertos. En Jamaica, empresas privadas operan el Aeropuerto Internacional en Montego Bay y el Aeropuerto Manley en Kingston. El Aeropuerto Internacional Sanford de Orlando es una Alianza exitosa que brinda muy buenos beneficios para toda la región.
Ahora nos corresponde a nosotros. El Aeropuerto Internacional (LMM) es el aeropuerto internacional más activo en el Caribe y el comercial más grande en Puerto Rico. Recibe más de 4.5 millones pasajeros y 445 millones de toneladas de carga. Lamentablemente, estamos perdiendo terreno aceleradamente. El número de pasajeros se redujo de 5.34 millones en el 2005 a 4.64 en el 2008. Este dínamo-económico es una mina de oro que requiere una estrategia comercial inteligente para aumentar el tráfico de pasajeros.
El comercio, la industria, el turismo y el pueblo en general clama por mejoras substanciales para que el Aeropuerto Internacional se convierta en un motor enérgico que impulse la economía. Es hora de re-establecer a Puerto Rico como el mejor destino turístico y de negocios del Caribe. Se puede lograr un aumento substancial en el número de líneas aéreas y pasajeros que resulten en la creación de empleos directos e indirectos en transportación pública, servicios, comercio, y turismo.
Se requieren más de $167 millones para la construcción, desarrollo, mejoras y mantenimiento de pistas, conexión de terminales, carreteras de acceso para carga, verjas de seguridad, tanques de agua, las facilidades y servicios a los pasajeros, servicios médicos y seguridad personal. Urge mejorar la eficiencia, aumentar los ingresos y reducir los costos operacionales para alcanzar el potencial que representa el LMM.
Las finanzas de la Autoridad de Puertos están en precario. Refleja una deuda certificada de $759 millones. Los ingresos no son suficientes para pagar los gastos operacionales y el pago de la deuda de $27.2 millones anualmente. Los bonistas clasifican el crédito de la Autoridad como BBB-. Será imposible emitir bonos para las mejoras y obras permanentes que requiere el LMM, aeropuertos y puertos de Puerto Rico. Tiene que gestionar ingresos adicionales y reducir sustancialmente los ineficientes costos de operación.
Endoso totalmente una Alianza con el sector privado para operar y administrar el Aeropuerto Internacional y delegarle a una empresa privada, con experiencia y recursos, las funciones para construir, financiar obra permanente necesaria, así como financiar las operaciones y mantenimiento del complejo del LMM. Visualizo un contrato a largo plazo que transfiera los riesgos económicos a la entidad privada y garantice metas específicas predeterminadas, calidad de servicios y satisfacción del usuario. Puerto Rico continuará siendo el único dueño del aeropuerto. El arrendatario se obligaría a realizar un pago substancial inicial para reducir la deuda pública y modernizar todos los aeropuertos.
El primer paso fue lograr que la FAA designara a Puerto Rico como uno de los cinco aeropuertos públicos autorizado para entrar en negociaciones con el sector privado para obtener capital privado para desarrollar y mejorar los aeropuertos. Los próximos pasos son los estudios de viabilidad y conveniencia, la publicación de solicitud y análisis de propuestas, y lograr contrato favorable con todas las garantías necesarias.
La Autoridad de las APP tiene la responsabilidad de estructurar una Alianza, en total transparencia, que convierta el Aeropuerto Internacional en una pista para el progreso de Puerto Rico.
Permalink Comments off